Periodoncia

 

¿Qué es la periodoncia?

 

La periodoncia es la rama de la Odontología que cuida los tejidos de soporte del diente: la encía y el hueso alveolar. La encía sana es fundamental para mantener un buen estado oral y para poder disfrutar de una bonita sonrisa. Los problemas periodontales son muy frecuentes y el diagnóstico temprano es muy importante.

En nuestra clínica realizamos un completo estudio periodontal a nuestros pacientes, ya que solo así se puede garantizar un tratamiento adecuado. Ponemos especial interés en explicar a nuestros pacientes de forma clara el tratamiento que necesitan para poder recuperar su salud periodontal, y la importancia de las visitas periódicas de mantenimiento para conservar una dentadura sana.

 

Primera consulta y valoración GRATUITA

PERIODONCIA especialistas Madrid

Enfermedades periodontales

Menos del diez por ciento de la población tiene sus encías sanas. La acumulación de bacterias patógenas entre la encía y el diente (denominada placa o biofilm dental), provoca una inflamación de la encía que se conoce como gingivitis. En este momento no se destruye el soporte del diente, pero es muy importante poner remedio para evitar que la situación evolucione a un estado más grave, que se conoce como periodontitis.

En esta última enfermedad, la encía, además de estar inflamada, comienza a separarse de la raíz del diente formando lo que se conocen como bolsas periodontales. Esto permite que las bacterias penetren en profundidad, comenzando a destruir progresivamente el hueso que sujeta los dientes. Si no se diagnostica a tiempo o no se trata de forma adecuada, el diente puede moverse y llegarse a perder porque nada lo sujeta. La periodontitis es muy frecuente, afecta en España a un tercio de los adultos jóvenes y a dos tercios de los mayores de 55 años.

periodoncia antes y después

 

¿Cuáles son los signos y síntomas de alarma?

Existen diversos síntomas iniciales que puedes alertar sobre la existencia de la enfermedad como son:

  • El sangrado de encías. Es el principal y primer signo que enciende las alarmas. Un sangrado al cepillar los dientes, masticar o espontáneo debe hacernos sospechar que algo ocurre.
  • Encías enrojecidas, que cambian de forma y tamaño, pero que generalmente no duelen.

Si la periodontitis está presente, además de lo anterior puede notarse:

  • Supuración de la encía en alguna zona, aparición de abscesos (flemones).
  • Sensibilidad al frío. Y al calor
  • Retracción de encía o percepción de “dientes más largos”. Esto suele conllevar sensibilidad a los cambios de temperatura, sobre todo al frío.
  • Movilidad de los dientes.
  • Desplazamiento de los dientes.
  • Mayor retención de comida.
  • Pérdida espontánea de algún diente en los casos más extremos.

Debe tenerse muy en cuenta que el tabaco es un factor de riesgo mayor, y que puede complicar el diagnóstico temprano, ya que el tabaco reduce el flujo sanguíneo y el sangrado de encías no se manifiesta hasta fases más avanzadas de la enfermedad.

Tratamientos periodontales

Las enfermedades de las encías evolucionan habitualmente sin dolor y no llegan a ser evidentes hasta alcanzar fases avanzadas. Por ello, es muy importante mantener una higiene bucodental adecuada y realizar revisiones bucales de manera periódica, con el fin de conservar la salud periodontal o detectar la enfermedad de forma temprana.

Si el especialista en periodoncia detecta la enfermedad, determinará el grado de la misma mediante una exploración por sondaje de las encías y un estudio radiográfico.

Inicialmente, la prevención es esencial, y se basa en la enseñanza de una higiene bucodental adecuada y el consejo para eliminar factores de riesgo, entre los que destaca el hábito tabáquico, además de intentar disminuir el estrés, mejorar la dieta y controlar enfermedades sistémicas tan relacionadas con la periodontitis como la diabetes.

Posteriormente, se elimina la placa dental y el cálculo (sarro) depositados por encima de la encía con limpieza de boca profesional. Si existe periodontitis, se elimina lo mismo por debajo de la encía, mediante técnicas muy poco invasivas bajo anestesia local, conocida como raspado y alisado radicular

En los casos más avanzados, se recurre a técnicas de cirugía periodontal, poco agresivas, y que permiten en muchos casos regenerar de forma parcial o total los tejidos perdidos por la enfermedad. En este sentido, existen técnicas estéticas muy eficaces para recuperar un aspecto y sonrisa armónica, etc. Si ya se han perdido piezas dentarias, la implantología actual ofrece unos resultados excelentes.

Todo lo anterior no tiene sentido si el paciente no entra en un programa de mantenimiento periodontal de por vida, mediante revisiones cada 4-6 meses, o cuando determine el periodoncista en cada caso. Aunque sea muy sencillo, es el tratamiento más importante de la odontología, porque mantiene los dientes en la boca.

 

Expertos Periodoncistas en Madrid

En CLAS Center contamos con un equipo experto, dirigido por el Dr. Antonio Lorente, uno de los periodoncistas más reconocidos de Madrid. El doctor y su equipo llevan años ofreciendo una Unidad de Periodoncia con un control exhaustivo de todos los pacientes a lo largo del tiempo, con el fin de prevenir y combatir las graves consecuencias de esta enfermedad

Si has detectado alguno de los síntomas que te pueda hacer sospechar la presencia de esta enfermedad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros cuanto antes para poder realizar una revisión y un rápido diagnóstico.

 

Dr. Antonio Lorente

Dr. Antonio Lorente es Licenciado y Doctro en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid,

Responsable de las áreas Periodoncia e Implantología en Clas Center

VER PERFIL COMPLETO->

Dr Antonio Lorente Clas dental