Endodoncia
¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia es el procedimiento que utilizan los odontólogos para la pulpa del diente y sellar el sistema de conductos radiculares. La pulpa es el órgano que da vitalidad a los dientes y está formada por un complejo sistema de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.
La pulpa se distribuye por el interior de los dientes, sin comunicarse con el exterior. La parte más cercana a la corona del diente forma un espacio llamado cavidad pulpar, que continúa con los conductos radiculares y, de esa zona, pasa al interior del maxilar o la mandíbula conectándose con vasos sanguíneos y ramas nerviosas principales. La pulpa puede sufrir alteraciones diversas que causen dolor, inflamación e, incluso, infección, siendo la causa más frecuente la presencia de caries que alcancen el complejo pulpar, aunque pueden existir otras patologías que causen necrosis en la pulpa.
La endodoncia se presenta como el tratamiento más eficaz para mantener el diente en boca en los casos en los que exista una patología en la pulpa.

Primera consulta y valoración GRATUITA
¿Cuándo se realiza una endodoncia?
La endodoncia habitualmente hay que realizarla cuando existe una caries muy extendida que ha provocado una necrosis o muerte de la pulpa dental.
El objetivo es limpiar y conformar el sistema radicular del diente afectado, para evitar la propagación de la infección, manteniendo el diente en la boca, permitiendo que siga cumpliendo su función y así evitar tener que extraerlo y que la infección que sufre se propague o se produzcan u otras patologías más graves.
Para el diagnóstico de la endodoncia normalmente se hace en primer lugar una serie de preguntas al paciente para valorar los síntomas. Luego se hace una exploración bucal completa para observar si hay anomalías, y posteriormente se realizarán pruebas complementarias que normalmente son radiografías.
Una vez llegamos al diagnóstico y establecemos tratamiento endodóntico, se inicia el tratamiento.
¿Cómo se realiza una endodoncia?
La técnica que se aplica en una endodoncia consiste básicamente en, limpiar el sistema de conductos radiculares y después sellarlos con un material especial. El tratamiento se realiza con anestesia local evitando que el paciente sienta dolor durante la intervención.
La complejidad del tratamiento suele depender de factores anatómicos del diente a tratar o de la presencia de calcificaciones o conductos accesorios. El uso del microscopio clínico durante el tratamiento de endodoncia facilita el procedimiento y mejora el pronóstico final del caso.
Después de la intervención, se realiza una radiografía para verificar que todo el proceso ha sido realizado correctamente. Habitualmente es necesaria una única sesión para realizar una endodoncia, aunque en algunos casos puede ser necesario realizar dos o más sesiones.
Si la pulpa está afectada, es muy probable que exista una destrucción de la corona asociada a una caries o fractura que haga necesaria, tras el tratamiento de endodoncia, la colocación de una corona u otro material de restauración para poder restaurar al diente en función de manera correcta.
¿La endodoncia es igual en todos los dientes?
Los procesos para realizar el tratamiento no son únicos, y podemos clasificar el tratamiento de endodoncia en base a tipo de diente o al número de conductos radiculares que posee.
Cada diente tiene al menos un conducto radicular, pero a menudo los dientes tienen varios. En función de los dientes que vayamos a tratar y de los conductos radiculares que tengan, las endodoncias se clasifican en unirradiculares, birradiculares y multirradiculares según tengan una, dos o más conductos.
Existen, también, tratamientos asociados a la endodoncia, como la regeneración pulpar, que permiten preservar dientes cuya pulpa está afectada y aún no han terminado su crecimiento.
Ventajas de la endodoncia
La principal ventaja de un tratamiento de endodoncia es que permite sanar un diente original que tiene una grave afección de manera rápida y sin apenas dolor.
Las ventajas de una endodoncia son:
- Evita la pérdida de un diente natural.
- Es un tratamiento rápido, que apenas produce dolor al paciente durante el proceso.
- Recupera la funcionalidad del diente eliminando la sensibilidad y molestias.
- Previene tratamientos dentales más complejos.
Dr. Antonio Lorente
Dr. Antonio Lorente es Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid,
Responsable de las áreas Periodoncia e Implantología en Clas Center
