Medicina Periodontal

 

¿Medicina Periodontal y salud?

 

La boca no es una parte aislada del resto del organismo. Todo nuestro cuerpo está conectado de múltiples formas, de manera que muchas enfermedades pueden repercutir negativamente en la boca, y viceversa.

En los últimos años se ha estudiado el posible papel de la periodontitis como un factor de riesgo más para padecer otras enfermedades sistémicas.

 

Primera consulta y valoración GRATUITA

Clas Medicina Periodontal

Relación entre periodontitis y otras enfermedades

La salud bucal repercute en buena medida en la salud general del organismo. En este sentido, los estudios transversales más recientes han revelado asociaciones directas entre un estado periodontal deficiente y algunas enfermedades sistémicas.

En concreto, estos estudios hacen hincapié en las asociaciones positivas entre la periodontitis y enfermedades cardiovasculares isquémicas, como el infarto agudo de miocardio y el ictus; en el inicio, desarrollo y el control metabólico de la diabetes mellitus, enfermedades respiratorias infecciosas, patología neurodegenerativa, etc.

Además, actualmente se estudia la posible relación de la periodontitis con unas sesenta enfermedades sistémicas del ser humano, habiendo aumentado exponencialmente en las últimas dos décadas. Por supuesto, esta relación tan numerosa debe ser considerada con precaución y basarse siempre en la evidencia científica existente y en los estudios de intervención, no siempre cualificados.

 

Importancia de la prevención, tratamiento y control y tratamiento de la enfermedad periodontal.

 

Debido tanto a las consecuencias de la propia enfermedad periodontal como a la relación con otras enfermedades sistémicas del organismo, es fundamental para el paciente revisar su salud bucaodental de manera periódica, así como llevar un estricto control de su patología periodontal.

La incidencia de las enfermedades periodontales no es algo puntual ni aislado. Un alto porcentaje de la población tiene algún tipo de patología en las encías. La acumulación de bacterias patógenas entre la encía y el diente conlleva la inflamación inicial del periodonto, proceso que se conoce como gingivitis. Es muy importante controlar y tratar este tipo de afección para evitar que la situación evolucione a un estado más grave, que se conoce como periodontitis.

Esta enfermedad provoca que la encía se inflame y comience a separarse de la raíz del diente, permitiendo que las bacterias penetren en profundidad, comenzando a destruir progresivamente el hueso que sujeta los dientes llegando a producirse la pérdida de los mismos.

La periodontitis es muy frecuente y afecta a la mitad de la población adulta, incrementándose claramente con la edad., Si no se diagnostica y trata a tiempo de forma adecuada puede llegar a provocar problemas importantes de salud bucal y general, como se ha comentado.

 

Dr. Antonio Lorente

Dr. Antonio Lorente es Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid,

Responsable de las áreas Periodoncia e Implantología en Clas Center

VER PERFIL COMPLETO->

Dr Antonio Lorente Clas dental