El doctor Miguel Carasol es el promotor y coordinador general de la iniciativa PromoSalud, impulsada por la Fundación SEPA de Periodoncia e Implantes Dentales, que es conjunto de recomendaciones destinadas a tender puentes entre la salud bucodental y las patologías de tipo general. El doctor Antonio Lorente es pionero en la implantación de este protocolo a nivel clínico.
Uno de los objetivos principales por los que se ha creado esta plataforma es aplicar una serie de recomendaciones orientadas a la detección de factores de riesgo sistémicos en los pacientes que acuden a las consultas dentales. Concretamente, Promosalud se dirige al cribado de diabetes e hipertensión arterial ocultas para los pacientes.

¿Por qué este objetivo? Las cifras son muy claras: en España existen más de 17 millones de personas mayores de 20 años con hipertensión arterial, de los que un 40% desconoce padecer esta enfermedad. Hay que recordar que la hipertensión arterial es el factor de riesgo, junto al tabaco, responsable de la mayor mortalidad en nuestro país y a nivel global.
Por otro lado, más de 5 millones de personas en España padecen diabetes mellitus, de las que aproximadamente el 50% desconoce sufrir este grave proceso. Además de su clara relación bidireccional con la periodontitis, la mayoría de los casos de diabetes tardan una media de 10 años en ser diagnosticados, con lo que comporta para el desarrollo de complicaciones muy graves en el organismo. Por eso es tan importante el cribado de esta alteración metabólica.
Hay que resaltar la importancia de Promosalud y sus objetivos, reflejado en los avales concedidos a este proyecto por las Sociedades Españolas de Diabetes (SED), Cardiología (SEC), Hipertensión (SEH) y Periodoncia (SEPA), contando además con el respaldo del Consejo General de Colegios de Dentistas de España.
La oportunidad de promover la salud general desde la consulta dental
Para el desarrollo de Promosalud, se han tenido en cuenta diferentes factores relevantes, como el hecho de que muchas personas visitan al dentista con frecuencia (en 2021, el 55% de la población de 20 a 74 años acudió al dentista en España), pero bastante menos al médico. Además, muchos pacientes no son conscientes de que tienen enfermedades crónicas o riesgo de padecerlas, sobre todo en las edades medias de la vida, donde la clínica no se suele haber desarrollado todavía. A lo anterior se suma que, en muchos casos, desconocen los factores de riesgo implicados en el desarrollo de estas enfermedades.
Aplicación de Promosalud en la consulta dental
Además de la historia clínica, esencial en cualquier caso, mediante procedimientos simples que requieren poco tiempo y nada costosos, se registran la presión arterial y se realiza un test de ocho preguntas (Finfrisc), éste último encaminado a valorar el riesgo de padecer diabetes mellitus en los próximos 10 años. Si esta prueba es superior a los 12 puntos, se obtiene adicionalmente una gota de sangre del pulpejo del dedo, con lo que se valora la hemoglobina glicada (nivel medio de la glucosa en sangre los últimos tres meses).
Un aspecto muy importante es que en la consulta dental no se realiza el diagnóstico de estas enfermedades, solamente el cribado del riesgo de padecerlas. Por ello, desde la Fundación SEPA se han elaborado unos informes de interconsulta dentista-médico, para que el facultativo correspondiente emita el criterio diagnóstico correspondiente.
CLAS Center y Promosalud
Como se ha visto, es importante realizar desde la clínica dental unas pruebas sencillas en los pacientes que sufren o tienen riesgo de sufrir patologías sistémicas importantes, sobre todo en los que presentan periodontitis. De esta manera, se podrá detectar de forma precoz estos cuadros, que suelen tardar tiempo en manifestarse clínicamente, con lo que se pueden evitar complicaciones futuras.
En CLAS Center somos conscientes de este tipo de relación entre enfermedades periodontales y metabólicas. Los doctores Antonio Lorente y Miguel Carasol son pioneros en esta área de trabajo, y en CLAS Center nos hemos especializado en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de este tipo de patologías, con el fin de conservar y mejorar la salud bucal y general de nuestros pacientes.
En nuestra clínica hemos creado una unidad de odontología metabólica, donde mediante pruebas muy sencillas determinamos y te ofreceremos un informe sobre ciertos aspectos clave de tu salud general, como son los niveles de glucosa y colesterol total en sangre, la presión arterial y el índice de masa corporal.
Estas pruebas son una manera sencilla para descartar posibles complicaciones médicas, como la diabetes mellitus o patologías cardiovasculares como la hipertensión arterial o el síndrome metabólico.
